jueves, 21 de abril de 2011

Calamares en su tinta (rápidos)

Ing. Un calamar grande,4 bolsitas de tinta de calamar, tomate frito, cebolla, aceite de oliva, sal.

Elaboración. Picar la cebolla y rehogarla con un poco de aceite y sal. Cuando este pochada añadir el calamar limpio a trozos junto con las patas y las aletas y ponerles sal. Dejar que se cocine removiendo de vez en cuando. Añadir el brick de tomate frito y las tintas de calamar. Dejar que se cocinen durante 15 minutos más. Si estuviera muy espeso, añadir un poco de agua. Para acompañar se puede servir con rodajas de pan frito o vasitos de arroz hervido rehogado con mantequilla en la sartén.

Chipirones rellenos en su tinta

Ing. 16 chipirones de anzuelo (pequeños), 1 cebolla y media, medio pimiento verde, un puñado de gambas peladas y un puñado de mejillones, salsa de tomate casera 2 vasos, 4 sobres de tinta de calamar, pan rallado, harina, sal y aceite de oliva y girasol.
Elaboración. Limpiar los chipirones y dejar vueltos del revés. Picar media cebolla muy fina y el medio pimiento y ponerla en una sarten con aceite de y pocharla, retirar el exceso de aceite. Añadir las patas y aletas de los chipirones junto con las gambas y los mejillones que los habremos picado con el picador de la batidora. Cocinarlos hasta que esten hechos. Añadir poco a poco pan rallado para que la mezcla se quede un poco mas compacta y podamos rellenar los chipirones con una cucharilla. Al estar del revés, no se escapara el relleno al freirlos. Rellenar pasar por harina y freir ligeramente los chipirones en aceite de girasol. En una tartera colocar la cebolla entera muy picada y pocharla en aceite de oliva. Escurrir el exceso de aceite y añadir los 2 vasos de salsa de tomate. Remover y añadir el contenido de las bolsitas de tinta congeladas, remover e introducir los chipirones. Dejar que hagan chup chup durante 10 minutos. Servir junto con un vasito de arroz hervido rehogado en la sartén con un cucharada de mantequilla.

sábado, 16 de abril de 2011

Costillitas a la miel

Ing. Costillas de cerdo troceadas en palos como 1.250 gr. aproximadamente, 4 dientes de ajo picados, 2 cucharada de miel, 1 cubito de caldo de carne o pollo, 2 cucharada de whisky, sal y agua

Elaboración.Calienta un vaso de agua junto con el cubito de caldo en el microondas hasta que se disuelva. En un cuenco pon el ajo picado, la miel y el whisky, acto seguido añade el caldo caliente para que se disuelva todo. Sala los palos de costilla y colocalos en una fuente de horno. Introducelas al horno a 175º durante unos 20 minutos. Pasados los 20 minutos riega todas las costillas con la mezcla anterior y dejalas unos 25 minutos más hasta que esten doradas. Si ves que en tu horno no se terminan de dorar los ultimos 5 minutos aumenta la potencia. Se puede acompañar de patatas asadas, pure de patatas o ensalada.

Brownie Chocolate al microondas (de Diana)

Ing. 3 huevos, 125 gr de azúcar, 3 cucharadas de leche, 125 gr. de chocolate fondant, 125 gr de mantequilla, medio sobre de levadura, 80 gr de harina y 50 gr de nueces peladas a trozos.

Elaboración. Fundir el chocolate con la mantequilla en el micro en la posición de descongelar y mezclar bien. Batir los huevos con el azúcar, la leche y la levadura. Añadir el chocolate que no este caliente. Añadir la harina y remover. Por último añadir los trozos de nuez y mezclar. Colocar en un molde engrasado con mantequilla y espolvoreado de harina apto para microondas tipo flan.
Introducirlo en el microondas unos 4 minutos y medio a 900 grados y lo mas importante dejar dentro del microondas durante 5 minutos más sin abrirlo.
Dejar enfriar y servir.

Helado Frito

Ing. Helado, pan de molde, miel, harina de tempura, agua y sal y aceite de girasol abundante para freir.

Elaboración. Hacer una bola de helado del sabor que te guste ayudandote de 2 cucharas tamaño como para un cucurucho. Quitarle la corteza a 2 rebanadas de pan de molde y colocar la bola de helado en medio apretanto para que quede bien cubierta de pan y retirando los sobrantes de las esquinas. rociar con un poco de miel, colocar en un ecipiente y cubrir para colocarlo al congelador mínimo 2 horas antes. Hacer la masa de tempura con una cucharada de harina para tempura un poco de sal y añadir el agua muy fria removiendo sin parar hasta que quede una crema ni muy liquida ni muy gorda. Calentar el aceite de girasol. Pasar la bola por la mezcla de tempura y acto seguido freir en el aceite caliente. Freir el tiempo justo para que se dore. Para servir se puede poner un poco de chocolate o nata.

Tejas de Tolosa



Ing. 100 gr. de azúcar glas, 100 gr. de claras, 100 gr. de mantequilla, 100 gr. de harina floja,100 gr. de almendra en polvo y almendra en granillo o láminas.

Elaboración. Mezclar la mantequilla en pomada con el azúcar glas y la almendra molida.
Añadir las claras de huevo sin montar poco a poco, cuando la mezcla esté homogénea, echar la harina tamizada y mezclar bien hasta conseguir una masa fluida.
Preparar una bandeja de horno, cubrirla con una lámina de horno antiadherente y extender una cucharada de masa, dándole el tamaño y forma ovalada para hacer la teja. Se espolvorea almendra picada en cubos o laminas por encima de cada teja.
Cocer en horno precalentado a 180º arriba y abajo y cuando comience a dorarse por los bordes sacar del horno. (unos 6/8 minutos).
A la salida del horno y en caliente, se les da la forma de teja, colocando la pasta sobre un rodillo , una botella…

Pantxineta



Ing. Masa de Hojaldre fresca, almendras en cubitos, 1 huevo, 2 yemas de huevo, 100 gr de azúcar, 50 gr de harina, 1/2 litro de leche, 1 palo de canela, 1 cascara de naranja, 1 sobre de azúcar avainillado opcional, azúcar glas, huevo batido para pintar.

Elaboración. Hervir la leche con la canela y la cascara de naranja dejar enfriar y colar. Batir los huevos, las yemas, el azúcar, la harina, el azúcar avainillado y añadir poco a poco la leche que habiamos dejado enfriar. Poner toda la mezcla en un cazo y poner al fuego sin dejar de remover con la barilla hasta que quede una crema homogenea y haya espesado y dejarla templar
Cortar el hojaldre en dos rectángulos y a su vez cortar dos tiras a lo largo de cada una y otra a lo ancho para poder hacer un borde con la masa alrededor de toda la vuelta, pintar con huevo segun se vaya poniendo. El hueco central llenar con la crema y tapar con el otro rectángulo. Pintar con huevo y ponerle la almendra en cubitos y un poco más de azucar. Hornear a 225º durante 20 min. Dejar enfriar y ponerle azúcar glas por encima. Se puede tomar frio o templado.